El Universo

Definimos al universo como la totalidad de espacio y tiempo que encontramos en toda materia, energía, impulsos y las leyes que las gobiernan. Dicho de otro modo, el universo es aquello que engloba todo lo que conocemos y lo que desconocemos. Se estima que tiene casi 14 millones de años, y un estudio reciente ha revelado que podría medir unos 78.000 millones de años luz. Aun así no estamos seguros de que estos datos sean ciertos, pues aun quedan muchos misterios por resolver dentro de este gigantesco ámbito de estudio. Se estima que antes de la formación de las primeras estrellas, la composición química del universo consistía primariamente en hidrógeno (75 % de la masa total), con una suma menor de helio (24 % de la masa total) y el resto de otros elementos.

Desde tiempos pasados han existido numerosas teorías sobre la creación del universo. Sin duda la más famosa en la actualidad es la del Big Bang. Esta declara que toda la materia y energía del universo estaba concentrada en un punto muy pequeño. Entonces esta energía se liberó y ocasionó una gran explosión que supsuso el principio del universo. En la actualidad se ha respaldado esta teoría con el descubrimiento de que el universo se sigue expandiendo y hace unos años el célebre científico Stephen Hawking afirmó que el Big Bang se había generado de forma espontánea (al igual que hacen las partículas más pequeñas) y que no solo provocó el origen del espacio sino que también el inicio del tiempo. Durante las primeras fases del Big Bang, se cree que se formaron las mismas cantidades de materia y antimateria. Estas deberían eliminarse mutuamente al entrar en contacto, por lo que la actual existencia de materia (y la ausencia de antimateria) supone que hubo una mayor cantidad de materia.,También se ha sugerido que quizás la materia oscura sea la causante de la bariogénesis al interactuar de distinta forma con la materia que con la antimateria. El Big Bang dejó detrás un flujo de fondo de fotones y neutrinos.

El universo observable actual parece tener un espacio-tiempo geométricamente plano, conteniendo una densidad masa-energía equivalente a 9,9 × 10−30 gramos por centímetro cúbico. Los constituyentes primarios parecen consistir en un 73 % de energía oscura, 23 % de materia oscura fría y un 4 % de átomos. La naturaleza exacta de la energía oscura y la materia oscura fría sigue siendo un misterio. Actualmente se especula con que el neutrino, (una partícula muy abundante en el universo), tenga, aunque mínima, una masa. De comprobarse este hecho, podría significar que la energía y la materia oscura no existen.

También se han formulado hipótesis sobre el destino de el universo. Algunas, como el Big Crunch (gran implosión), dicen que el universo empezará a contraerse y volverá a su estado inicial para otra vez volver a expandirse en un ciclo infinito. Otras, como el Big Rip (el gran desgarramiento), dicen que el destino del universo dependerá de la cantidad de energía oscura que halla en este: si hay la suficiente el universo podría acabar en un desgarramiento de la materia.

Crea una página web gratis Webnode