Astronomía Infrarroja
La astronomía infrarroja es otra rama que observa y estudia los objetos celestes a través de la radiación infrarroja. Esta es un tipo de radiación electromagnética y térmica, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas, por lo que tiene menor frecuencia que la luz visible y mayor que las microondas. La radiación infrarroja es emitida por cualquier cuerpo cuya temperatura sea mayor que 0 Kelvin (−273,15 grados Celsius).
Debido a que la radiación infrarroja es menos absorbida o desviada por el polvo cósmico que la radiación de longitud de onda más corta, se puede observar en infrarrojo regiones que quedan ocultas por el polvo en luz visible o ultravioleta. Esto quiere decir que gracias a la radiación infrarroja podemos observar regiones del universo ocultas a las que no podríamos acceder por medio de la luz visible u otras. Además, dado que la radiación infrarroja nos muestra los puntos que están a más temperatura de 0 Kelvin, podemos saber donde encontrar planetas, asteroides, estrellas en formación o cualquier objeto que desprenda calor (o también podemos saber donde están los cuerpos fríos).